

Soluciones de ACI Laser
Cuidadoso y sin residuos
El manejo de pinturas requiere un cuidado especial. Por lo tanto, existen dos ámbitos de aplicación típicos para el marcado o grabado láser sobre pintura: uno es la aplicación de una marca sobre una capa de pintura sin dañarla. Otra aplicación es la eliminación selectiva de la capa de pintura con láser.
ACI Laser tiene la solución perfecta para ambas aplicaciones. En función de los requisitos, recomendamos sistemas láser que, gracias a las propiedades correspondientes del rayo, permiten obtener el resultado deseado.
El láser permite una eliminación extremadamente precisa de capas de pintura con una precisión de pocos micrómetros. La fiable repetibilidad de este rendimiento de precisión y un tiempo de procesamiento corto lo convierten en la opción ideal para el procesamiento de pinturas en la producción en serie.
A diferencia de la eliminación mecánica de pintura mediante fresado o procesos similares, el grabado láser no solo es libre de desgaste y sin contacto, sino que tampoco genera polvo que pueda depositarse en las piezas de trabajo. El material eliminado se evapora por completo. Por lo tanto, también es adecuado para los materiales más sensibles.
Respetuoso con el medio ambiente y sin residuos
A diferencia de los procesos químicos, tampoco se necesitan ácidos ni álcalis agresivos. De este modo, no solo se eliminan los costosos procesos de preparación y postratamiento, sino también la eliminación de estos productos químicos. Por lo tanto, el láser no solo ofrece una ventaja en cuanto a velocidad, sino que también tiene un efecto positivo en el balance de sostenibilidad de su empresa.
Los campos de aplicación clásicos del marcado láser sobre pintura son la industria electrónica y la automovilística. En ambos sectores se fabrican principalmente botones retroiluminados mediante procesamiento láser (diseño día-noche). Para ello es necesario eliminar la pintura con precisión sin quemar el plástico subyacente.
El láser se puede utilizar para eliminar la pintura de todos los materiales habituales (plásticos, metales, madera, cerámica, vidrio, láminas, etc.). Sin embargo, en el caso de los metales y la madera, hay que tener en cuenta que, al eliminar completamente la capa de pintura, también se pierde la protección contra la corrosión y los efectos de la intemperie en las zonas correspondientes. No obstante, este problema se puede solucionar fácilmente aplicando posteriormente una capa de barniz transparente.
En principio, los láseres también pueden utilizarse para crear marcas en la pintura mediante un cambio de color. Este proceso es especialmente cuidadoso, ya que no se produce ninguna pérdida de material. Sin embargo, para que funcione de forma fiable, el láser y su longitud de onda deben ajustarse con precisión a la pintura que se va a marcar.
El barniz es un material de recubrimiento líquido o en polvo que se aplica en una capa fina sobre los objetos y que, mediante procesos químicos o físicos (por ejemplo, la evaporación del disolvente), forma una película continua. Por lo general, se obtiene una superficie muy brillante. Los barnices se utilizan para proteger los objetos o para conseguir un efecto cromático agradable.
Para el marcado láser de pinturas se suelen utilizar láseres de CO₂, UV o verdes.
Pulse ENTER para confirmar o ESC para cerrar